El cortometraje “SOLE”, dirigido por Pedro Estepa Menéndez y producido por Elena Ferrándiz Sanz, ya es accesible para personas con discapacidades auditivas y visuales. Desde öctubremente, la productora de ambos, explican que “es esencial cubrir las necesidades del público. Todas las personas tienen el mismo derecho a disfrutar de la cultura y del cine. Por eso, hay que poner los recursos necesarios para adaptar las obras audiovisuales a todos los espectadores”.
Por ello, desde öctubremente contactaron con la empresa 36 caracteres que se ha encargado de hacer accesible “SOLE”. Por una parte, ha realizado el subtitulado para personas con discapacidad auditiva. Por otra, ha elaborado la audiodescripción, basada en la descripción de contenidos para personas con discapacidad visual.
La accesibilidad permite acceder al ocio, a la información y a la cultura a personas con discapacidades auditivas y visuales. 36caracteres realiza servicios específicos de subtitulado accesible, audiodescripción e interpretación en lengua de signos. Estos servicios se realizan cumpliendo normativas existentes para cada idioma y cada país.
La película “SOLE”, que cuenta una historia seria con un toque de humor e ironía, está protagonizada por Christina Rapado, Antonio Resines y Javier Losán junto a Ana del Arco, Nicolás Gaude y Abel Santiesteban.
El cortometraje “SOLE” ha ganado el Premio del Público en el 33.º Festival de Cine de Madrid y el Premio Mejor Música en el XXVI Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria y ha obtenido distintas selecciones en festivales de cine nacionales e internacionales. Su estreno fue en la 37.ª Semana de Cine de Medina del Campo y ha estado presente en las secciones oficiales del Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca, del Blanes Costa Brava International Film Festival, del Cinemart – Festival Internacional de Curtmetratges de Pineda de Mar, del Festival de Cortometrajes de Rodinia, del Festival de Cortos de Carabanchel, del Ponme un corto, del Mirades Fest, del CinemAjalvir, del Certamen Audiovisual de Cabra, nominado a Mejor Cortometraje Social y a Mejor Actriz en los Premios Lorca, de la Mostra de Curtas de Noia, del Festival ImpulsArte, del festival de cortometrajes Gau Laburra y del International Short Film Festival Detmold.